¿Cómo funciona una pasarela de pago?

Para tener una tienda online, ya sea en una página web con un carrito de compras o a través de redes sociales con un link de pago, debes implementar una pasarela que te permita recibir pagos en línea. Cada pasarela de pagos te ofrecerá distintas comisiones, servicios e integraciones con las principales plataformas de eCommerce en Chile.
Antes de contarte el paso a paso (que son muchos, pero rápidos y que el comprador casi no nota), debemos identificar a los actores que participan en el proceso: vendedor, cliente, banco emisor y banco receptor.
¿Cómo funciona una pasarela de pago?
- Lo primero que pasa es que, cuando el cliente está listo para hacer la compra, el sitio web lo redirigirá a la pasarela de pago (puede ser que el comprador no se de cuenta de este cambio, ya que existen pasarelas que cuentan con APIs que logran personalizar el proceso de compra y hacen que todo sea directamente en la web del negocio).
- Luego, deberá introducir la información de la tarjeta o datos bancarios; para pasar por un proceso de encriptación, en el cual la pasarela de pago encripta los datos confidenciales entre vendedor y comprador. ¡Con esto se garantiza una transacción segura!
- El banco emisor comprueba si efectivamente hay saldo en la cuenta o cupo en la tarjeta de crédito.
- A su vez, el procesador de pago se contacta con la cuenta del comerciante. Si es autorizada la transacción, la entidad adquiriente cobra y liquida el saldo en la cuenta del comerciante.
- El cliente recibe una notificación diciendo que la transacción fue realizada con éxito.
¿Quieres una pasarela de pago para tu negocio, pero no estás seguro de cómo te ayudará?
¡Te asesoramos!